![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Francisco Gómez, actor de la 1ª promoción de la EAC, ha presentado su espectáculo "Cabaret" (textos de Agustín Espinosa, Charles Bukowsky y Tristán Tzara) por diferentes salas de la isla. Actualmente prepara junto a la compañía "Trueque Teatro" la obra de Sabas Martín "La Barraca de las Maravillas Maravillosas y junto a Sito Morales el espectáculo Tropicopubico"
**Agustín Espinosa nace en el Puerto de la Cruz (Tenerife) el 23 de marzo de 1897. Entre 1911-17 estudia el bachillerato en La Laguna; es el periodo en que inicia su labor literaria, bajo la influencia de Ruben Darío. A los 17 años se traslada a Granada para iniciar los estudios de Filosofía y Letras. Allí conocería a María Ana, que será la protagonista de algunos de sus textos, entre ellos de Crimen. Estudia en Madrid y se doctora con una tesis sobre Clavijo y Fajardo. Catedrático de Instituto en 1928. En 1936 se opera una curiosa conversión falangista que, sin embargo, no impedirá que sea retirado de su cátedra, debido a su vinculación al activismo surrealista y al hecho de haber sido el autor de un texto tan revulsivo como Crimen. En 1938 le llegará la orden de reposición, pero ya entonces su salud se halla sensiblemente debilitada. El 28 de enero de 1939 muere en Los Realejos (Tenerife).