|
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
Nace en Guía de Isora (S/C de Tenerife) el verano de 1970. Hijo de padre músico autodidacta, conocedor de los ritmos y bailes de la época así como de los tradicionales cantos isleños. A los diez años pidió que le compraran una guitarra, su padre le dibujó los acordes en un papel, y a la salida del colegio los estudiaba. Años después, su padre se arrepentiría de haber hecho tal cosa, ya que de los estudios nada de nada y de la guitarra todo de todo. Empieza la paranoia. Se inicia en el mundo musical a mediados de los años ochenta. Componente de varias formaciones musicales, consigue con una de ellas el I premio del IV Certamen POP-ROCK de Canarias, celebrado en las Palmas de Gran Canaria en 1989. Bajo el nombre genérico de Servicio Público se edita un CD subvencionado por el Gobierno Autónomo de Canarias y SOCAEM. A principios de los noventa comienza a simpatizar con el género de la canción de autor. Hace sus primeros conciertos como solista y graba su primera colección de canciones a voz y guitarra, El acantilado de Judas (Multitrack Récords, 1992). Ese mismo año recibe la invitación de la ya mítica banda de rock Ataúd Vacante, para hacerse cargo de bajos y coros durante la segunda gira peninsular del grupo. Le siguieron dos giras más a nivel nacional (País Vasco, Galicia, Cataluña y Madrid) y otra tercera por tierras italianas y por el País Vasco Francés (Milán, Turín y Tolouse). Insiste en seguir como solista y en 1995 sale a la calle Voces Paganas, su segundo trabajo sonoro editado nuevamente por Multitrack Records.
Comparte escenario con músicos de la talla de Javier Krahe, Luis Pastor, Pedro Guerra, Javier Álvarez, Ismael Serrano, Taller Canario de la Canción, Taburiente, Ronaldos, Loquillo y Los Trogloditas, destacando la gira canaria que realizó junto Albert Plá. (1995 / 99). Entre tanto graba "Los Barcos Gritan al Hundirse" (1997). Lo hace junto a su actual formación. Nardo Brito (armónicas) y Salvador Diego (guitarra clásica). "Tropicopubico" es su último trabajo